El festival madrileño, Festimad, conocido ya por todos tras sus 25 años de actividad, presentó su edición vigésimo sexta en la sala Café Berlín, ofreciendo en palabras de la propia organización: biodiversidad musical. Una extensa oferta, tanto en cantidad de artistas, como en géneros musicales y espacios donde se celebrará cada concierto.

Julio Muñoz, A. Ballarín, M. Pardo, JL. Álvarez

No olvidemos que Festimad podría calificarse como un Festival de festivales, ya que engloba y firma los siguientes ciclos: Kristonfest, Aienruta, Americaña, Mezcla Woman Metal Fest, Circuito FNAC, Circuito Mondo Sonoro, Juego de Damas, El Vuelo del Fénix, Mariskal Rock, El Sótano, Cantos Rodados, Transfusiones, Los Mil Caminos del Pop, Rockgrafías, 4 Plazas Meco, Festimad Alcalá, Wegow, Generador y San Isidrock.

Julio Muñoz

Julio Muñoz, desde Creacción Asociación Cultural (coordinación y promoción del festival), mostró la alegría de todos al contar por fin, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, quien viene a sumarse a la presencia de la Comunidad de Madrid y de los numerosos patrocinadores y colaboradores de toda índole, que permiten al festival ofrecer cerca de 70 conciertos en un total de 35 espacios repartidos en toda la Comunidad.

A. Ballarín, M. Pardo, JL. Álvarez – CAM

El propio Julio Muñoz enumeró los ganadores de cada categoría del concurso Festimad Taste – Premios Carné Joven Madrid : The Royal Flash (General), Repion (Pop), Steam Wagon Preachers (Rock), Papawanda (Canción), Royalxloyal (Hip Hop Soul Reggae) y Paradoxus Luporum (Folk Fusión).

CAM y Ganadores Festimad Taste

Tomó la palabra Álvaro Ballarín, Viceconsejero de Cultura de la Comunidad de Madrid; acompañado por María Pardo, Directora General de Promoción Cultural, y José Luis Álvarez, Director General de Juventud; quien hizo hincapié en la oferta musical que, gracias a la constancia de Festimad, dotará una vez más a Madrid de gran diversidad de estilos, equilibrando las propuestas más novedosas y arriesgadas, con otras más consagradas y convencionales.

Álvaro Ballarín, M. Pardo, JL. Ávarez

Para cerrar la presentación, los ganadores del Festimad Taste en categoría Pop, Repion, ofrecieron un mini concierto en formato semi-acústico. Sonaron bien, y para casi no tener tiempo de entrar en calor (cosa que ya sabemos que es muy importante para cualquier músico), dejaron buen sabor de boca entre los asistentes.

Álvaro Prados, Marina Iñesta, Teresa Iñesta
Marina Iñesta

Este power trío cántabro de origen, pero afincado en Madrid, acumula ya seis años de rodaje. Las hermanas Iñesta califican su estilo como grunge-pop, y aseguran que el directo es el medio con el que mejor se expresan.

Marina Iñesta, Teresa Iñesta
Álvaro Prados, Marina Iñesta

Os dejo el cartel de Festimad 2019, que se celebrará desde el 24 de abril hasta el 11 de mayo.

Cartel Festimad 2019

Nos vemos.